Aquí no nos andamos con tonterías, nada de reseñas de libros
autoconclusivos, aquí se reseñan de tres en tres.
Esta trilogía salio en 2016 (en castellano, aunque yo me la haya
leído en ingles y el idioma original fuera el alemán) y fíjate a
que altura estamos, pero es que aunque de base la historia parece
interesante, tuvimos una temporada en esa época que los libros de
literatura juvenil eran bazofia.
No voy a decir que esta historia lo sea, porque al final me leí
los tres, (mas o menos, el tercero ya me canse y me salte algunas
partes) pero que no es una obra maestra eso también.
Cuenta la historia de Gwendolyn Sheperd, que diréis, y a mi que
me importa como se apellide, pero es que en esta historia es
importante por que el árbol genealógico de esta chica hay viajeros
en el tiempo.
Las fechas de nacimiento de cada uno de los viajeros fue calculada
por el mismísimo Isaac Newton, ya ves tu, y por eso en la familia
creían que quien había heredado el gen viajero era la prima
Charlotte, que había nacido en la fecha correcta, a la que habían
estado preparando desde pequeña para estos viajes, con conocimientos
de historia, defensa personal, etc, y ya os he hecho spoiler y no os
habéis dado ni cuenta porque efectivamente para que os voy a nombrar
a Gwendolyn si no fuera que en realidad es ella la que viaja en el
tiempo.
El gen se activa, como no, en la adolescencia, porque enviar a un
niño de 7 años al pasado pues como que no es lo mismo, y en esta
época, a parte de Gwen, hay otro viajero en el tiempo llamado
Gideon, de otra rama de la familia.
Así que esta muchacha se encuentra viajando en el tiempo con
cierta frecuencia, gracias a un aparato llamado cronografo, sin el
cual sufriría viajes sin control, tanto de duración como de destino
temporal, es decir, que con este aparato pueden decidir a que año
viajan y por cuanto tiempo, solo necesitan aportar una gota de sangre
al aparato y listo.
Durante la historia solo ha habido 11 viajeros antes que esta
chica, incluido Gideon, y las profecías dicen que cuando se junte la
sangre de los 12 viajeros en el cronografo algo pasara.
¿El que? Pues no lo dicen hasta la segunda mitad del segundo
libro, porque claro, porque revelar secretos a quien es realmente la
viajera en el tiempo cuando la podemos tener en la completa
ignorancia pese a que eso nunca, jamas de los jamases, ha creado
conflicto en un libro.
No me gustan nada ese tipo de historias, me parece pura vagancia
por parte del autor, que no es capaz de crear drama de otra manera.
Si todo el drama que tiene tu historia se puede solucionar si los
personajes se hubiesen comunicado, es que es una mala historia. Según
yo, que luego igual hay gente que si que les gusta ese tipo de
historias pero no conozco a nadie. Y espero seguir así.
Los libros se llaman Rubí, Zafiro y Esmeralda, porque junto a las
profecías hay mas datos sin sentido, como que cada viajero tiene
adjudicada una piedra preciosa, un animal, un árbol.. ¿para que?
pues para nada de interés en la historia, supongo que solo para
poner titulo a los libros, y el primero por lo menos tiene que ver
por que Gwendolyn, que os recuerdo que es la ultima viajera y esta
asociada al Rubí
Y ya. Ese es el motivo por el que el libro se titula así
De Zafiro y Esmeralda, ni idea, porque siguen siendo sobre
Gwendolyn.
Y aquí voy a empezar la parte de mini spoilers, así que si los
queréis leer, pues hasta aquí hemos llegado.
Ya os habréis imaginado que Gideon y Gwendolyn acaban juntos,
pero es que se "enamoran" al segundo día de conocerse y
como terminan siendo inmortales (sigh) pues pasan el resto de los
siglos de los siglos en amor y armonía
Decir que toda la historia de los los tres libros pasa como en
plazo de semana y media, para que os pongáis en situación.
Acaba en divorcio fijo.
Y rectifico, son inmortales salvo que ellos mismos se quiten la
vida, que me parece supermacabro.
Gideon se enamora de Gwendolyn porque "no es como ninguna
otra chica que haya conocido" y Gwen se enamora de Gideon porque
es muy guapo? Y así con todo.
La historia de los viajes en el tiempo es interesante, y claro,
como a Gwen no la cuentan nada, pues tu como lector tampoco te
enteras de media, y te quedas enganchado a ver que leches es lo que
pasa con la profecía, pero realmente son el tipo de libros en los
que vas pasando paginas pero en la historia no esta pasando nada.
El personaje que mas me ha gustado ha sido el de la amiga de
Gwendolyn, Leslie, pero igual es porque como sabe toda la historia de
los viajes en el tiempo, y sabe que no le están contando nada a su
BFF, se dedica a buscar en google para poder darle algo de
información a Gwen.
Vamos que es el único personaje razonable del libro.
Me dejo mucho, como que los viajeros 9 y 10 robaron el cronografo
porque por motivos DESCONOCIDOS no querían que se completara el
ritual, y mientras que los viajeros pueden viajar al pasado mientras
que sea antes de su nacimiento, si se llevan el cronografo con ellos,
se quedan atascados en esa época
All in all, no la recomiendo, pero si lo que buscas es algo ligero
para leer en ratos muertos, entonces es totalmente valida.
Puntuación: 5/10 (llega al cinco porque aunque digo que no me ha
gustado, al final me los leí, así que algo de merito tiene)
No hay comentarios:
Publicar un comentario